Algunos lo pueden relacionar con la pintura, otros con la música o el cine.
Las palabras escasean para definir este concepto, pues ella abarca mucho más que un pincel, una partitura o una cámara. El arte es la expresión de los sentimientos y más íntimos pensamientos del hombre materializados. Y una de las mejores formas de expresarlo es por medio de la escritura.
![](http://3.bp.blogspot.com/-4faEReJKjkY/Ud20uqbWCrI/AAAAAAAAABA/IPMwki7nQRY/s320/pluma-y-tinta-para-escribir2.jpg)
Este movimiento, traspasado a la cultura europea a finales del siglo XVIII desde Alemania e Inglaterra, exaltando por encima de todo el "yo" en contradicción de los ideales de la Ilustración y el Clasicismo.
Románticos como el Duque de Rivas, José de Espronceda, José Zorrilla, Bécquer y Mariano José de Larra, dieron vida a maravillosas obras como "Don Álvaro o la fuerza del sino", "El estudiante de la Salamanca", "Don Juan Tenorio", "Rimas y leyendas" y "El doncel de Don Enrique el Doliente", respectivamente.
Se caracterizó por su intento de evasión de la realidad hacia países exóticos, el pasado o las leyendas fantásticas, su contínuo desazón por la vida, y el uso de temas como los mitos, lo satánico, las aventuras, héroes, la historia, y sobretodo el amor apasionado, como fuerza que mueve el mundo y razón de vivir.
No sólo el Romanticismo, sino los demás movimientos que sirvió de inspiración; simbolismo, parnasianismo, modernismo, o a los que no, como el naturalismo, realismo y vanguardias, han servido al hombre como una válvula de escape de su más intrónseco interior de forma estética, marcando así a generaciones y a toda la sociedad.
Les contaré un secreto: no leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesí porque pertenecemos a la raza humana, y la raza humana está llena de pasión. La medicina, el derecho, el comercio, la ingeniería... son carreras nobles que dignifican la vida humana. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo el amor, son cosas que nos mantienen vivos. - El club de los poestas muertos.
Autora: Ana Camila Bertomeu Abreu
No hay comentarios:
Publicar un comentario