Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Recomendación de lectura: Junot Díaz (Opinión)

Hoy comparto con ustedes una recomendación de lectura, específicamente de un autor. En lo personal, me han funcionado recomendaciones de amigos y compañeros de autores y libros que ejercitan mi "otro paladar" (véase ¿Te atreves a usar tu otro paladar? si no conoce a lo que me refiero), espero que esta les sirva.


Recomiendo a este autor dominicano que escribe en inglés, pero que ha sido traducido al español por distintas editoras castellanas. Ganador del Pulitzer en el 2008 por "La breve y maravillosa vida de Óscar Wao", yo recomiendo a Junot Díaz

Lo primero con la obra de este escritor es que conjuga una notable capacidad de anacronía con sus raíces latinas. Luego, que utiliza un lenguaje adulto, en ocasiones fuerte, típico de los personajes que cobran vida en las páginas de su autoría. De este hijo de padres inmigrantes he leído "Así es como la pierdes" y la obra que le dio el Pulitzer en 2008 "La breve y maravillosa vida de Óscar Wao". Ambas tienen factores comunes, rasgos distintivos del estilo diferente de este autor, pero a la vez tantas diferencias que las hacen únicas en su género. 

"Así es como la pierdes" consta de una serie de relatos en los que Díaz pone frente a nosotros la vida del inmigrante y su eterna búsqueda del amor y su eterno espejismo encarnado en el sueño americano. Los cuentos son cortos y están tejidos de manera que el lector se ve pronto involucrado en la vida de los personajes y siente con ellos sus dichas y desventuras. 

Por otro lado, "La breve y maravillosa vida de Óscar Wao" es lo último que he leído de Junot Díaz y lo mejor hasta el momento. Por esta novela de tres generaciones de la familia Cabral es que escribo esta entrada. Definitivamente te envuelve en una historia digna de contarse. El personaje principal es Óscar De León, un hombre joven de orígenes dominicanos que vive en Nueva Jersey y es un ferviente apasionado de los cómics de Marvel. Pero eso es solo la punta del iceberg. Un iceberg que te dejará absorto en las páginas que el escritor relata con raccontos y premonociones en su esquema narrativo alterado para cautivar a sus lectores.

La obra de Junot Díaz está dirigida a un público adulto y podría encajar bien en el gusto de algún estudiante universitario. Ojo, ya hemos resaltado el tipo de lenguaje, los saltos en la historia y te hemos advertido de lo rápido que te entretendrás con una producción de este ganador del Pulitzer en tus manos. Si te animas a leerle, no olvides comentar tus experiencias.

Autora: Laura Acosta
Imagen: Fuente externa

miércoles, 10 de julio de 2013

¿Te atreves a usar tu otro paladar? (Reflexión)

       En esta oportunidad, comparto una reflexión sobre un tópico especial para mi y que he visto menospreciar a personas de todas las edades: La lectura. No cierres la pestaña, ¡tranquilo! No es otro de los sermones de tu profesor para que te encierres a leer y te aisles de tus actividades favoritas. 

       ¿Te digo un secreto? Leer no es aburrido. Al menos no para quienes saben escoger lo que leen. Si eres de las personas que odiaron "Juan Salvador Gaviota" de Richard Bach, por ejemplo, no te sientas sola o solo. Salvador Gaviota y otros tantos son producciones literarias memorables, que trascienden generaciones y permanecen como lectura obligada en nuestra formación primaria, media y superior. Pero quizás no nacieron para tu "paladar". 

     
 ¡Vaya pero si me olvidé de contarles! Aparte del paladar que utilizamos para articular sonidos, tenemos uno oculto, que solo los privilegiados conocen: el paladar para los libros. ¡Somos todos unos catadores de producciones literarias, amigos de Ruta Español 102! Así como tu plato favorito pueden ser las berenjenas asadas y yo no puedo ni olerlas, justo de esa forma pasa con los libros.

       Claro, dirán los entendidos de nuestro lenguaje castellano (y de cualquier idioma) existe el arte por el arte. Algunos libros tienen valor nos guste o no. Si no te agradan las "quijotadas" eso no desprecia su mérito como obra cumbre de la literatura castellana. No se trata de eso. Se trata de que nazca en ti un devorador o devoradora de libros; que sientas apetito de leer tal como sientes hambre de comida. Insólito, ¿no? 

       Busca tus preferencias literarias. Pongamoslo así... Hazte un catador oficial de cuentos, novelas y ensayos. Quizás buscas aventura, drama o acción en pocas páginas o eres de lo que se derrite a la luz de un tórrido romance descrito por Austen. Quizás nunca has intentado darte un shot de "Emma" (de Jane Austen) o beberte un "Los vampiros de Morganville" (que no te sorprenda el título es de lo mejor) en las rocas. Hay para todos los gustos cuando hablamos de libros. Pronto compartiré con ustedes recomendaciones diversas para que encontremos juntos el sabor de helado literario, léase libro, que más te gusta. ¡Así podrás contarme sobre los resultados! 

       Ahora que conoces el secreto, ¿qué me dices? ¿Te atreves a usar tu otro paladar? 

Autora: Laura Acosta
Imagen: Dibujo hecho y publicado por Paola Bellamy con modificaciones hechas en www.befunky.com



Creative Commons License
Ruta Español by Daniel Acosta, Dalkis Betel, Ana Bertomeu y Laura Acosta is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.